Usos comerciales de Instagram y Pinterest
Entrevista
de Karla Pesantes de la revista Vistazo, sobre el uso de Instagram
y Pinterest en los negocios.
En estos
momentos, hay un boom por fotografiarlo todo y compartirlo en redes sociales,
¿de alguna manera este comportamiento o actitud ayuda a pequeños negocios a
mercadearse en la web y posicionarse en la mente de los usuarios y futuros
clientes?

Fuente: ecuaderno.com
Los celulares equipados con cámara
y conexión a internet y las redes sociales especializadas como Flickr, 500px e
Instagram, han propiciado una democratización de la fotografía y han
transformado los modos de compartir imágenes.
Hay empresas y marcas que pueden
beneficiarse de estas plataformas, en la medida en que no conviertan su
presencia corporativa en spam. Especialmente, sectores como la moda, el motor,
el turismo, la restauración, el diseño y la industria editorial, pueden sacar
partido de la comunicación en medios sociales basada en fotografías.
¿Qué porcentaje de sobrevivencia y
de éxito tienen pequeños negocios (como aquellos de diseñadores independientes
o emprendedores) que empiezan en plataformas digitales? (Es decir inician
instalando una página en Facebook o con una cuenta en Instagram).
La presencia en medios sociales no
garantiza la supervivencia de ningún negocio, aunque contribuye de manera
indudable a la construcción de identidad, notoriedad de marca, visibilidad en
buscadores, comunicación interna y externa y atención al cliente.
La gran ventaja para las pequeñas
y medianas empresas es que, con presupuestos relativamente acotados, pueden
desarrollar una presencia digital que, en ocasiones, es mucho más efectiva que
la publicidad tradicional. Como en cualquier otra acción de comunicación, la
condición necesaria es identificar con precisión a la audiencia objetivo y
escoger las plataformas más adecuadas para llegar a ella.
Directamente hablando de
Instagram, ¿recomienda usar esta herramienta a emprendedores versus otras
herramientas, quizás porque es más visual?
Instagram es una plataforma que
facilita la construcción de una huella visual, muy adecuada para representar
procesos, como un desfile de moda, la preparación de una receta, un viaje o un
evento. Es un tipo de fotografía más testimonial que artística, ya que nuestras
comunidades en Instagram están, por lo general, más interesadas en lo que
tenemos que compartir que en la perfección de las imágenes. Cuando se requiere
una mayor sofisticación fotográfica, la plataforma social idónea es Pinterest.
¿Cuál es la función de cada tipo
de red social para una pequeña empresa que recién empieza? Por ejemplo:
¿Facebook puede ser una herramienta para ganar posicionamiento? Mientras que
¿Instagram es similar a tener una gran vitrina virtual, al igual que Pinterest?
La selección de redes sociales
para articular la presencia digital de una empresa es un asunto táctico, que
exige la definición previa de una estrategia: determinación de objetivos,
identificación de targets, asignación de recursos materiales y humanos y un
plan editorial.
No es posible decidir acerca de
plataformas idóneas al margen de las consideraciones estratégicas. De manera
genérica y a nivel mundial, según datos de eMarketer de agosto de 2012, las
plataformas más populares para la construcción de la presencia en línea de las
marcas son: Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn, Pinterest, Google+ e
Instagram.
Fuente: ecuaderno.com
0 comentarios: