Pinterest en tu negocio!
Ya se decía que una imagen vale más que mil palabras, y
Pinterest ha sido la clave para demostrar la clara evidencia de esta expresión.
Por eso mismo, nuestro portal en Pinterest debe ser esencial para la
expansión de nuestro negocio. Esta no es una red social más; de hecho, los
usuarios no suelen utilizarla como tal (debido al hartazgo de tanta plataforma
social). Este hecho permitirá a las empresas aproximarse al usuario de una
forma más exacta, menos interesada a los ojos del cliente; pero, eso sí, por
los ojos.
¿Cómo utilizar
Pinterest para tu negocio?
1. Selecciona las imágenes más atractivas e interesantes orientadas
a nuestro campo de negocio.
2. Siempre que subas una imagen no olvides acompañarla con una
buena descripción de la misma y, por supuesto, un enlace que
lleve a la fuente de la que proviene, ya sea un blog, una web, otra red social,
etc.
3. Si tu negocio se centra en la venta, Pinterest se
convertirá en un gran aliado tuyo, preparado para este campo. Por ello, siempre
que subas una imagen, con su descripción y su enlace, no olvides tampoco
incluir la cifra en esa descripción, acompañada del símbolo $, que
posteriormente la red social generará una etiqueta de precio automáticamente.
4. Una de las recomendaciones claves para los negociantes es que
no generen spam. Para ello, no generes sólo contenido propio. Permite que otros
usuarios colaboren y compartan tu contenido, y comparte tuyo el de terceros,
también. De esta manera, ese único interés de una empresa no será tan evidente
para los demás usuarios.
5. Por último, no olvides incluir tu botón “Pint it” en
tu web.
0 comentarios: