Cerveza cusqueña y su nuevo concepto de éxito
Hace unas semanas comenzaron aparecer unas
misteriosas vallas publicitarias firmadas por la reconocida empresa IPSOS Perú en
el que se leía textos como por ejemplo “El 85% de los profesionales exitosos revisan sus
mails de trabajo durante sus vacaciones” o “El 69% de los profesionales
exitosos no pasa el tiempo que quisieran con su familia”, que hacía referencia a lo poco exitosos que eran los
"profesionales exitosos" en sus vidas personales.


Estos
mensajes causaron muchas reacciones, y en la calle la gente no lograba
comprender el ¿Por qué? de estos mensajes, algunas personas vieron y afirmaron
cada frase y para otros transeúntes apareció la pregunta ¿Qué significa ser
exitoso?, hasta ese momento, todos pensábamos que la encuestadora realizaría alguna campaña
publicitaria o tal vez presentaría algún estudio nuevo. Es entonces cuando
en el transcurrir de los días estos paneles publicitarios fueron retirados y se
acabó el misterio ahora se dejaba leer la frase “Un exitoso de verdad practica
su hobby”, saborea la vida, saborea Cusqueña.
Cusqueña,
la segunda marca de cerveza más antigua que se vende hasta el día de hoy en el
Perú era la responsable del secreto que tuvo confundidos a miles de personas, es
así como nos presenta su nueva campaña, tiene como tema central el éxito bajo
el slogan saborea la vida, saborea
Cusqueña
El último
posicionamiento de Cusqueña contenido en su eslogan "La magia está en los
detalles" era claro que Cusqueña se posicionaba para un público objetivo
de nivel socioeconómico alto, que valora los detalles, los momentos, la
inspiración y la creatividad, todo esto pintado con una capa de peruanidad. Pero
tal como lo dice el director de la marca cusqueña para Backus el señor Edwars
Taboada “Si ya eres el mejor, ¿cuál es tu siguiente paso? En el caso de
Cusqueña, el posicionamiento de la marca ha tenido mucho éxito en el sector
premium, así que la segunda etapa de la marca tenía que apelar a otro ámbito”, Y esa segunda etapa apuntaba a desarrollar un
lazo más emotivo entre la marca y su consumidor. Para ello, Backus, consciente
de que su público se mueve en sectores afines a los ejecutivos del país,
encargó a la firma IPSOS Apoyo una encuesta para saber exactamente a quién se
dirigían.
Con el estudio en mano, cubrió a hombres y mujeres gerentes y subgerentes,
menores de 46 años que laboran en empresas que facturan más de S/. 67 millones
al año en Lima y provincias, la marca descubrió que su público objetivo había
logrado muchas cosas, pero que en el camino, había sacrificado otras tantas,
sobre todo tiempo con su familia.
“Descubrimos que el exitoso pasaba más de diez
horas en la oficina, llevaba trabajo a casa y decidimos apelar a eso, a ese
sentimiento de que nos estábamos perdiendo cosas y que volver a ellas no nos
hacía menos prósperos, sino que nos hacía exitosos de verdad”, explica Nicolás
Romanó, director Creativo de la agencia de publicidad McCANN Lima la cual fue
la encargada de realizar esta nueva campaña, teniendo como insight madre para
este nuevo posicionamiento que “el dinero no compra la felicidad”, es asi que
bajo esta frase se considera como el éxito profesional no es sinónimo de una
vida personal feliz.
En este sentido, el efecto que genera este
concepto es que con Cusqueña puedes disfrutar del verdadero éxito, saborear la
vida, tu vida personal. Cusqueña, la cerveza Premium nacional, quiere estar
presente en los mejores momentos de la gente; principalmente, en los de
aquellos que ponen especial empeño en llegar a donde quieren. Elaborada con ese
mismo placer y dedicación con el que se logran las metas, Cusqueña representa
el disfrute del éxito y los placeres del día a día. Saborea la vida saborea
cuzqueña.
0 comentarios: